Página Médica Logo
  • Inicio

Etiqueta Tecnología

Embriones abandonados: el desafío de regular un vacío legal

Publicado el 27 de septiembre de 201627 de septiembre de 2016 por Página Médica
Se cree que hay 20.000 en clínicas de fertilización; debaten una ley al respecto.

Diabetes: crean una pulsera capaz de medir el azúcar en la piel

Publicado el 20 de julio de 201614 de julio de 2016 por Página Médica
El dispositivo, creado por científicos mexicanos, evita el análisis mediante la extracción de una muestra de sangre. Los resultados pueden chequearse por una aplicación en el celular.

Primer trasplante de piel humana fabricada con células del paciente

Publicado el 14 de julio de 201613 de julio de 2016 por Página Médica
Terapia pionera. La intervención se ha realizado a una paciente joven con quemaduras en el 70% de su cuerpo y cuya situación era crítica.

Novedoso exoesqueleto para niños con paraplejia

Publicado el 27 de junio de 20165 de julio de 2016 por Página Médica
Es un exoesqueleto dirigido a niños con atrofia muscular espinal, enfermedad genética degenerativa por la que los afectados pierden la capacidad de caminar.

El «Ojo biónico» llega a Argentina

Publicado el 20 de mayo de 201620 de mayo de 2016 por Página Médica
Es para quienes padecen de retinosis pigmentaria, un tipo de afección congénita. El "ojo biónico" pronto estará disponible en el país.

Tratamiento contra el cáncer sin radioterapia

Publicado el 10 de mayo de 20169 de mayo de 2016 por Página Médica
Desarrollan un tejido de nanofibras para tratar las zonas operadas de cáncer sin radioterapia. El material sirve para tratamientos locales.

Nuevo dispositivo contra el cáncer de páncreas

Publicado el 21 de abril de 201619 de abril de 2016 por Página Médica
Desarrollado por científicos del MIT, el dispositivo se implanta en el cuerpo, ataca al cáncer y ralentiza la enfermedad.

El chip que devuelve la movilidad

Publicado el 19 de abril de 201619 de abril de 2016 por Página Médica
El chip está implantado en el cerebro de un tetrapléjico. Una computadora interpreta las órdenes y hace que unos electrodos muevan los músculos de su brazo.

Sintetizan la «célula mínima», con sólo 473 genes

Publicado el 1 de abril de 201628 de marzo de 2016 por Página Médica
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un genoma bacteriano mínimo, que apenas cuenta con 473 genes, todos necesarios para la vida.

Un parche para tratar la diabetes sin pinchazos

Publicado el 31 de marzo de 201628 de marzo de 2016 por Página Médica
El prototipo mide el nivel de glucosa en sangre a través del sudor y suministra la dosis necesaria de medicamento contra la diabetes.

Post navigation

1 2 Siguiente »

Entradas recientes

  • Un mapa de CABA con los lugares que te hacen bien
  • Embriones abandonados: el desafío de regular un vacío legal
  • Si el primer bebé es prematuro, el segundo también lo será, según un estudio
  • Cuál es la relación entre la publicidad y la alimentación de los chicos
  • Diabetes: crean una pulsera capaz de medir el azúcar en la piel

Buscar

Etiquetas

Alzheimer Ansiedad Argentina Avances Buenos Aires Calendario Cardiología Cigarrillo Cáncer Dengue Depresión Diabetes Discapacidad Drogas Embarazo Galardones HIV Infancia Medicina alternativa Medio ambiente Mononucleosis Mujer Nutrición Obesidad Parkinson Reflujo Sueño Tabaquismo Tecnología Transplantes Vida sana Visión VPH Zika

Categorías

  • Argentina
  • Bioquímica
  • Cardiología
  • Cirugías
  • Deportología
  • Diabetes
  • El hombre
  • Endocrinología
  • Enfermedades
  • Gastroenterología
  • Genética
  • La familia
  • La mujer
  • Legislación argentina sobre salud
  • Los niños
  • Medicina tropical
  • Neurología
  • Notas generales
  • Nutrición
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología
  • Otorrinolaringología
  • Pediatría
  • Psicología
  • Sin categoría
  • Tercera edad
  • Transplantes
  • Traumatología
  • Vida sana

Archivos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
A SiteOrigin Theme
©2001-2016 Página Médica - Todos los derechos reservados.